14 mayo, 2022

¿Cuál es la realidad actual del 6G?

Si bien recién comienza a instalarse el 5G en el mundo, países como China y Corea del Sur plantean que ya se encuentran avanzando en el desarrollo de la siguiente generación: el 6G. En este artículo revisaremos cuáles son sus ventajas, en qué consiste esta innovación y los tiempos que se proyectan para su lanzamiento.

 

La actualidad del 6G

Se proyecta que esta sexta generación de redes móviles entregue una nueva dimensión en la conectividad, a través de la innovación en la forma en que se comparte la información, con una mayor velocidad a la que estamos acostumbrados.

Esta tecnología se encuentra cada vez más cercana a ser una realidad. China ya lanzó su primer satélite 6G y a través de este logró compartir 1TB de datos en sólo un segundo. Para tener una idea más acotada de lo que esto significa, es el equivalente a enviar 10 mil videos en HD en ese margen de tiempo. Esto se encuentra muy por encima de las capacidades actuales del 5G, que sólo alcanza los 20GB por segundo, lo cual hace que esta primera prueba sea tan exitosa y prometedora para el futuro.

Así, áreas como las de la Inteligencia artificial, la eficiencia energética, entre muchas otras se podrán ver altamente beneficiadas de esta tecnología.

De esta manera, y en pleno desarrollo de la tecnología, los expertos esperan tener ya disponible la comercialización del 6G de cara al año 2030, proyectando ventajas y beneficios. 

 

Las ventajas y beneficios

El 6G, como cada nueva generación, busca aumentar las velocidades y reducir la latencia. En ese sentido, con esta nueva tecnología la velocidad crecerá sobre lo que logra hoy el 5G, mientras que la latencia bajaría en un 10% de lo que es actualmente, es decir a 0,1 milisegundos.

El número de conexión de dispositivos simultáneos es también una ventaja del 6G por sobre lo que existe hoy. Esto último será clave en el desarrollo de nuevas tecnologías donde la realidad virtual tomará mucho protagonismo.

Finalmente, otra ventaja del 6G está en el consumo energético, elemento importantísimo en los tiempos que vivimos hoy con lo fundamental que es la sustentabilidad. Si ya el 5G es mucho más eficiente que la generación previa, bajando casi en un 90% el consumo del 4G, esta nueva tecnología apunta a seguir disminuyendo estas cifras.

Ahora bien, no todo es positivo, ya que algunos expertos aseguran que la explosión de esta nueva tecnología llevará a la necesidad de un recambio de los dispositivos tecnológicos, debido a las exigencias del 6G para su funcionamiento. 

Ricardo Pérez, académico del Departamento de Ingeniería Civil en Computación de la Universidad de Talca, asegura en entrevista con el diario El Mostrador que “los usuarios deberán reemplazar sus teléfonos y computadores actuales con otros dispositivos que soporten estas altas velocidades de transmisión”. 

Si bien el 6G trae consigo grandes beneficios también traerá cambios importantes, por lo que será fundamental generar otros desarrollos y evoluciones relacionadas a las tecnologías asociadas antes de pensar en hacerlo una realidad.

Te invitamos a conocer más sobre innovaciones en nuestro sitio Exploralab.