29 marzo, 2023

App que refuerza los beneficios de una dieta equilibrada está en Chile

Cada persona tiene necesidades de alimentación distintas, que finalmente derivan en beneficios de una dieta equilibrada, y en donde influyen diversos factores como las actividades que realiza, la cantidad de horas que duerme, el peso, la altura, la edad y la presencia de enfermedades, entre otros. 

Por eso, una forma fácil de saber qué consumo de alimentos debemos aumentar y cuáles necesitamos disminuir o eliminar es utilizando Gundo, la plataforma que acompaña a los usuarios al supermercado y les recomienda qué comprar para reforzar los beneficios de una dieta equilibrada. 

 

¿Qué es Gundo?

Gundo es la App creada por Jean Pierre Lannou y Priscila Silva, profesionales de la salud que dieron vida a este proyecto mientras cursaban un MBA en la IE University de Madrid, España. Sin embargo, la plataforma tuvo tal éxito, que con el apoyo de StartUp Chile, nuestro país fue el primero en aplicarla para hacer compras en los supermercados Jumbo y Lomi.

Incluso, según palabras de su cofundadora, Priscila Silva, Chile siempre fue un punto estratégico de partida. “Es un país que está muy alineado con el problema que atacamos, que es mejorar la alimentación de las personas porque tiene un problema muy fuerte de obesidad y sobrepeso, como en general muchos países de Latinoamérica. La otra razón es que tiene un sector retail súper fuerte e importante para la región, entonces de manera estratégica es nuestra entrada a Latinoamérica”, afirmó al diario La Tercera.

Respecto a lo anterior, Chile se sitúa como el país con mayor obesidad de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con el 74% de la población adulta y el 52% de los niños afectados. Estas cifras, incluso fueron expuestas el año pasado en el Índice de Riesgo de Obesidad Infantil (IROBIC) por el Instituto de Nutrición y Tecnología de los Alimentos (INTA) de la Universidad de Chile, dando cuenta también de los beneficios de una dieta equilibrada.

 

¿Cómo usar Gundo en tu celular?

La App es fácil de usar porque los usuarios solamente deben descargarla y completar sus datos, tales como edad, estatura, peso, mediciones de cintura y hábitos de actividad física. De esta manera, comienza a funcionar el algoritmo de cada perfil en la plataforma.

Esta tecnología inteligente le permite al usuario seleccionar opciones de la App, como restricciones alimentarias, patologías o dietas particulares. 

En rigor, existen 14 categorías en la la plataforma, que son: alimentación saludable, vegetarianismo/veganismo, diabetes tipo 1 y 2, enfermedad celíaca, intolerancia a la lactosa, hipertensión arterial, alergia alimentaria, síndrome de intestino irritable, aumento de masa muscular, embarazo, enfermedad renal crónica, hígado graso, dieta mediterránea y familia con niños.

Una vez hecho esto, al usuario se le asigna una puntuación, que representa logros, los cuales se van completando al seguir las recomendaciones de alimentación de la App.

Asimismo, las personas pueden revisar si están al día con los niveles óptimos de hierro, calcio, magnesio, potasio, zinc o sodio, por ejemplo. Además, reciben alertas si sobrepasan su consumo diario de calorías o si tienen déficit de vitaminas y proteínas.

 

Beneficios de una dieta equilibrada desde planillas Excel a la App 

Cuando Jean Pierre y Priscila realizaron las primeras pruebas de Gundo, registraban los datos de cada usuario en planillas de Microsoft Excel, después las analizaban los nutricionistas y, finalmente, con dichas evaluaciones enviaban informes médicos a los usuarios, resaltando siempre los beneficios de una dieta equilibrada.

El siguiente avance fue automatizar los procesos, como las categorizaciones u opciones de la App de acuerdo a la salud de los usuarios y con la ayuda de la tecnología. A ello se sumó información útil para enseñar a los usuarios la importancia de ciertos nutrientes.

“Queremos generar un doble impacto porque también queremos educar a la gente, que se va a preguntar porqué hay un ‘score’ y porque hay minerales importantes y qué impacto tienen en su cuerpo. Queremos que el usuario vaya aprendiendo”, dijo Jean Pierre Lannou sobre los avances y las finalidades de Gundo.

Incluso, en el futuro, la App dará la opción de incluir exámenes de sangre o microbiota de los usuarios en el perfil para ofrecerles un servicio más personalizado.

Gundo busca dar una solución personalizada a sus usuarios para que tomen las mejores decisiones en base a recomendaciones cuando están comprando los alimentos. Todo esto, considerando que los usuarios son los encargados de elegir las categorías por iniciativa propia u objetivos personales siempre con un factor común: aprender los beneficios de una dieta equilibrada.

Hoy en día, la tecnología ofrece un sinnúmero de opciones para que las personas cuiden su salud a través de la alimentación. En el mercado existen pulseras inteligentes que monitorean la actividad física de los usuarios y cuentan sus calorías, o tenedores smart que controlan la ingesta de la comida, sensores para personas celíacas y hasta un dispositivo que mide la frecuencia en la cual el usuario mastica los alimentos mediante el sonido.

¿Qué tipo de tecnología estarías dispuesto a usar para disfrutar los beneficios de una dieta equilibrada? Revisa esta y más noticias similares AQUÍ.