31 marzo, 2022

BRAIN Chile reparte $60 millones a emprendimientos científicos tecnológicos

El programa BRAIN Chile (Business, Research, Acceleration, Innovation), que tendrá sus postulaciones abiertas hasta el próximo 20 de mayo, busca apoyar y contribuir al desarrollo de los emprendimientos científicos y tecnológicos. 

BRAIN Chile cuenta con un monto a repartir de $60.000.000 y, además del apoyo económico, se entrega a los seleccionados “acceso a la red de mentores del Centro de Innovación UC, laboratorios, FabLabs, asesores especializados, entrenamiento en emprendimiento, entre otros”, según explican de la misma organización. 

El programa de aceleración, impulsado por el Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, la Escuela de Ingeniería UC, la Dirección de Transferencia y Desarrollo UC y el Banco Santander, ha recibido más de 1.500 proyectos y levantado un capital de más de 4.8 millones de dólares entre fondos públicos y privados a la fecha. 

 

Cómo participar en BRAIN Chile

BRAIN Chile, en su octava versión, busca que los proyectos tengan  equipos integrales que “incluyan estudiantes de pre o postgrado, académicos y/o investigadores, que estudien o trabajen en instituciones de educación superior y que tengan un emprendimiento con resultados de laboratorio, tesis, pruebas de concepto o prototipos”.

En ese sentido, aquellos proyectos interesados deben contar con una “base científico-tecnológica y haber desarrollado una investigación que cuente con resultados de laboratorio, pruebas de concepto y/o prototipos que demuestren su factibilidad técnica”, agregan desde BRAIN.

Quienes estén interesados en postular a BRAIN Chile deben ingresar al sitio oficial del programa, completar el formulario y seguir las instrucciones. Así mismo, pueden revisar las bases aquí. Y si quieres conocer más programas de apoyo te invitamos a visitar nuestra página de Entel Explora.