23 diciembre, 2021

Nuevo centro de innovación en medicina deportiva

Con el fin de poder generar y transferir nuevos conocimientos en la medicina deportiva, la Clínica Meds inauguró su nuevo Centro de Innovación en el rubro, el primero en esta materia en Chile, y que quiere mejorar situaciones como evaluaciones y fases de recuperación en los deportistas.

 

Al respecto,  Carlos Burgos, director de Fisiología del Ejercicio, explicó que “este modelo de innovación, que es único en Chile, logra la simbiosis entre la fisiología del ejercicio, la biomecánica y las ciencias médicas para otorgar a los pacientes las respuestas necesarias para procesos de rehabilitación, así como de entrenamientos, con el fin de que sean eficientes y eficaces”.

 

El Centro de Innovación en medicina deportiva 

 

Destacar que el nuevo Centro de Innovación de la Clínica Meds se encuentra en la sede de La Dehesa, y su objetivo apunta a cuatro áreas que son muy importantes en el rubro:

-Biomecánica deportiva

-Fisiología del Ejercicio

-Laboratorio Genético

-Tratamientos Biológicos

 

«El Centro de Innovación Meds es la conjunción entre infraestructura de primer nivel y un equipo multidisciplinario de destacados profesionales que se unen para que – a través de la aplicación de ciencia, investigación y tecnología – se generen mejoras en las evaluaciones de los pacientes, perfeccionamientos en los tratamientos médicos y optimización en los procesos de rehabilitación de lesiones para los deportistas», detalló el médico de la clínica Matías Roby.

 

De esta forma, el Centro de Innovación en medicina deportiva cuenta con un equipo multidisciplinario, señalan desde la Clínica, altamente calificados. Por esto, se aseguran altos estándares de confianza y validez, pero a la vez aseguran la opción de levantar una plataforma de investigación para impulsar y entregar nuevas tecnologías en el área.

 

En ese sentido, las evaluaciones biomecánicas que realiza el nuevo Centro de Innovación de la Clínica Meds, entregan la opción de identificar objetiva y científicamente condiciones neuromusculares de los deportistas, así como también propioceptivas, de reflejo, articular o mecánica. Así, se realizan evaluaciones de activación muscular, fuerza muscular isométrica máxima, índice de fatigabilidad muscular, evaluación biomecánica de la marcha, evaluación biomecánica de la carrera y salto, entre otras.

 

A estas evaluaciones se suman algunas fisiológicas como el Consumo Máximo de Oxígeno Directo (Ergoespirometria- VO2max), Umbral Láctico-Umbral Ventilatorio, FAT-MAX: Máxima oxidación de grasas, Bioimpedancia Clínica y más.

 

“El Centro de Innovación MEDS revolucionará la forma en que entendemos la medicina deportiva, ya que a través de la aplicación de la última tecnología permitirá generar avances nunca vistos en términos de rehabilitación para pacientes y deportistas”, cerró Rony Silvestre, jefe de la Unidad de Biomecánica Deportiva de Clínica MEDS.

 

Descubre más sobre actualidad y novedades en innovación, revisando nuestro sitio Exploralab.