
La acelerada digitalización provocada por la pandemia ha generado que muchas empresas se suban a la tendencia de la tecnología. No te quedes atrás.
El ecommerce hoy es fundamental para el éxito de una empresa, te ayudará a llegar a otros mercados, crecer más rápido, y muchas otras cosas más. Por eso, en este artículo te queremos contar sobre las claves de la transformación digital de tu negocio, sus beneficios y los primeros pasos para lograrlo y poder concretarlo.
Claves de la transformación digital: comercio online post covid-19
Según la Cámara de Comercio de Santiago (CCS) las ventas en comercio online durante el 2020 alcanzaron los US $9.400 millones, entendido también por la fuerte aceleración digital provocada por la crisis de la pandemia por covid-19.
Así mismo, un estudio de la consultora internacional Ipsos señala a Chile como uno de los países donde más crecieron las ventas online durante los tiempos de pandemia, con un crecimiento del 59%, incluso superando potencias económicas como Estados Unidos y China.
Por esto, es importante que tu negocio se sume a esta aceleración y conozcas las claves de la transformación digital para tu empresa; y no sólo hace referencia a un ecommerce, si no también al funcionamiento de tu compañía. Esto te entregará, entre otras cosas:
- Mejor gestión y experiencia de tu cliente, junto con la experiencia de compra
- Aumento de la productividad
- Crecimiento del volumen de negocio
- Una empresa más adaptable
Crea tu propio ecommerce
Las claves de la transformación digital tienen como elemento fundamental la presencia de un ecommerce propio, principalmente luego del acelerado proceso por la pandemia, que obligó a muchas empresas a adaptarse.
En ese sentido, si no lo tienes deberás crear una página web, sitio que podrás adaptar según las necesidades de tu negocio, el rubro y el producto o servicio que vendas. Es en esa web donde deberás levantar tu tienda virtual, pero antes de eso te recomendamos algunos pasos a seguir:
- Revisa tu estrategia y objetivos, así podrás definir qué venderás, tu público objetivo y otras cosas; con esto, recién tendrás un panorama más claro para comenzar a formar tu tienda virtual.
- Prepárate digitalmente, si bien hoy la tecnología permite hacer mucho con poco conocimiento, siempre recomendamos que manejes los aspectos básicos de la digitalización que implementarás en tu empresa. Incluso si manejas presupuesto te puedes asesorar.
- Ten conciencia de tu competencia, de ahí podrás tomar buenas o malas ideas, para replicarlas o no.
- Elige la plataforma virtual de ventas efectiva, según las necesidades de tu negocio y tu presupuesto.
De todas formas, siempre te recomendamos que te asesores si los temas no los manejas, pero que aproveches también la gran cantidad de oportunidades que existen para que te puedas preparar para formar parte de esta acelerada digitalización que vivimos. Verás grandes beneficios para tu negocio.