22 noviembre, 2021

Computación cuántica da importante paso de revolución tecnológica

IBM ha iniciado un avance importante en la búsqueda por un futuro que no es muy claro, pero que sin lugar a duda revolucionará la tecnología como la conocemos. La computación cuántica ya cuenta con su procesador llamado Eagle, y acá te contamos de esta innovación.

La computación cuántica

Con base en la física cuántica y su desconocido mundo para muchos, las computadoras cuánticas toman el comportamiento de la materia de esta ciencia, pero en menores escalas.  

 

Para ser más simple, la información en los computadores clásicos se divide en unidad “bit” con valores de uno a cero, mientras que en las computadoras cuánticas se utiliza el “qubit” y con valores que pueden ser uno y cero al mismo tiempo. Esto último explica el concepto denominado superposición, donde algo puede existir en múltiples estados a la vez.

 

Las ventajas de la computación cuántica es que permite distintos desarrollos tecnológicos, como pueden ser nuevos materiales, medicamentos y aplicaciones de la inteligencia artificial, pero no ha sido fácil su construcción, y se ha mantenido en stand by su implementación; hasta que llegó IBM.

Procesador Eagle de IBM

Existe un desafío entre las potencias tecnológicas de lograr procesadores con más qubits, y en ese desarrollo es que IBM ha presentado Eagle, un procesador cuántico de 127 qubits, que posiciona al gigante como protagonista de un denominado futuro incierto que trae avances impensados y aún en proceso de descubrimiento.

 

La apuesta de IBM, propuesta por ellos mismos, es llegar a 2025 con una computación cuántica práctica y con aplicaciones claras, algo que claramente se ve muy lejano, pero que da sus primeros avances con Eagle.

 

Fue Arvind Krishna, CEO de IBM, quien señaló en una entrevista la realidad de su nuevo procesador, el cual según sus palabras «es imposible simularlo en cualquier otra cosa, lo que implica que es más potente que todo lo que existe ahora mismo».

 

En el mismo camino IBM ya anunció para el próximo año el lanzamiento de su Quantum System Two, un computador cuántico modular, el cual se espera pueda trabajar con procesadores de más de 1.000 qubits.

 

Te invitamos a visitar nuestro sitio para conocer más innovaciones tecnológicas en Chile y el mundo, y mantenerte al tanto de las novedades del mundo de las startups.