
Corfo cuenta con un programa, llamado Viraliza de Formación, que busca entregar acceso a formación teórico-práctica a los emprendedores que cuenten con un programa de innovación. La iniciativa se desarrolla de tipo presencial, y espera entregar conocimientos que faciliten la creación de emprendimientos dinámicos. Acá te contamos más detalles.
Viraliza de Formación tiene sus postulaciones abiertas hasta las 16 horas del 12 de mayo, y según explican desde la organización busca darles “conocimientos que faciliten la creación de emprendimientos dinámicos”. La idea es que los elegidos puedan concretar su negocio, si aún no han logrado desarrollar su compañía, pero también le entrega la oportunidad de desarrollar sus elementos innovadores para quienes ya se establecieron.
¿Cómo funciona Viraliza de Formación?
Cabe destacar que la iniciativa de Corfo no está disponible en todo Chile, sino que sólo en las siguientes regiones: Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Coquimbo, O’Higgins, Maule, Ñuble, La Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
De todas formas, además de contar con una programa de innovación, quienes quieran postular deben contar con ciertos requisitos como ser personas jurídica constituidas o creadas en Chile.
Por lo mismo, detallan desde Corfo en el sitio de Viraliza, que quienes sean elegidos tendrán los siguientes beneficios:
-Hasta el 70% del costo total del proyecto considerando un monto máximo de hasta $30.000.000.
-El 30% restante debe ser aportado por la beneficiaria, asociado y/o coejecutor del proyecto.
-Los aportes de la beneficiaria y/o coejecutor pueden ser pecuniarios (nuevos) o valorizados (preexistentes sólo para las cuentas presupuestarias recursos humanos y administración, detalladas en las bases).
-Los aportes del asociado deben ser nuevos o pecuniarios.
¿Tienes un programa de innovación? Corfo espera resultados
En base a la iniciativa de Corfo, Viraliza de Formación, la organización detalla que quienes sean elegidos en el programa son tres los resultados que se esperan en base al final de la convocatoria. Estos son:
1. Realización de talleres, charlas, workshops, que permitan orientar, traspasar conocimientos, habilidades y herramientas a diversos grupos de la sociedad en el camino del emprendimiento e innovación.
2. Concretar y construir iniciativas de fomento para desplegar formación continua a emprendedores, que permitan concretar sus negocios, al mismo tiempo, incorporar innovación en los emprendimiento ya existentes.
3. Proveer de formación teórico-práctica para emprendedores en forma presencial, si las condiciones sanitarias lo permiten, en temáticas relacionadas a innovación y a la entrega de conocimientos que faciliten la creación de emprendimientos dinámicos.
De esta forma, en base al calendario de la convocatoria, al cerrar las postulaciones comienza el proceso de evaluación, que termina el 23 de junio, mientras que la comunicación de los resultados será el 24 del mismo mes. El beneficio será entregado el 31 de agosto.
Ahora bien, quienes tengan interés en postular deben entrar en este enlace y registrarse. Pueden revisar las bases legales de la convocatoria aquí e iniciar el proceso en este link. Si tienes dudas sobre la iniciativa puedes llamar al 600 586 8000 o escribir al correo emprendimiento@corfo.cl.
Revisa nuestra sección de noticias y conoce las distintas iniciativas de Corfo y otras instituciones.