15 abril, 2022

Cuál es el futuro de la Inteligencia Artificial y la automatización

El futuro de la Inteligencia Artificial (IA) va en constante y acelerada evolución gracias a los importantes avances que tiene la tecnología. En esa línea, la empresa tecnológica Nvidia apunta a generar un cambio en la forma de utilizar la ciencia de datos, según anunció en su último GTC, conferencia dedicada a la AI.

“La IA va a toda velocidad en todas las direcciones: nuevas arquitecturas, nuevas estrategias de aprendizaje, modelos más grandes y robustos, nueva ciencia, nuevas aplicaciones, nuevas industrias… todo al mismo tiempo. Nvidia se encuentra con las manos en la masa para acelerar la adopción de todos los avances de la IA y el machine learning en todos los sectores”, fueron las palabras de Jensen Huang, CEO de Nvidia, durante el evento.

 

 

El nuevo motor de la inteligencia artificial

GPU Nvidia H100 Tensor Core, el gran chip con 80 mil millones de transistores lanzado por Nvidia fue presentado por Jensen Huang como el “nuevo motor de las infraestructuras de IA del mundo”, y agregó que “los data center de IA procesan montañas de datos continuos para entrenar y refinar los modelos de IA. Los datos en bruto entran, se refinan y la inteligencia sale: las empresas están fabricando inteligencia y operando fábricas gigantes de IA”. 

 

Conducción autónoma

La industria de los vehículos autónomos contarán con una nueva plataforma, la cual  para 2024 tendrá una cobertura de casi 500 mil kilómetros de carretera en Estados Unidos, Europa y Asia. 

Drive Map, la plataforma de Nvidia, busca mejorar la conducción autónoma y quiere entregar sus soluciones no sólo a los clientes de la marca, sino que incluso llegar más allá.

 

Los robots industriales

Otro de los anuncios importantes que se dio durante la conferencia GTC 2022, respecto al futuro de la Inteligencia Artificial tiene relación con la automatización de los procesos a nivel industrial pensando en la fabricación, el comercio, la salud, la agricultura y más.

En ese sentido, plataformas de robots como Metropolis e Isaac prometen ser, desde Nvidia, el gran avance. Incluso la compañía demostró cómo PepsiCo utiliza estas tecnologías en su negocio.

Metropolis, según cuenta Nvidia, es “un framework de aplicación, un conjunto de herramientas para desarrolladores y un ecosistema de socios que reúne datos visuales e IA para mejorar la eficiencia operativa y la seguridad en una amplia gama de industrias”.

A su vez, la plataforma Isaac espera ayudar a mejorar y acelerar las aplicaciones para Robots Móviles Autónomos (AMR), pensando en  la industria logística y mejorando el funcionamiento desde almacenes hasta comercios minoristas.

 

Omniverso en evolución

La próxima evolución que busca Nvidia a través de IA enfocada en acción es Nvidia Omniverse, un software para poder desarrollar gemelos digitales o Digital Twins.. “Al igual que la NASA y Amazon, nosotros y nuestros clientes de robótica y automatización industrial somos conscientes de la importancia de los gemelos digitales y de Omniverse”, señaló Huang.

Si quieres conocer todos los detalles de Nvidia en el último GTC 2022, y aprender más sobre el futuro de la Inteligencia Artificial, automatización y más, te invitamos a revisar en este enlace todo el evento donde incluso puedes revisar las temáticas capítulo por capítulo. Además, en este link puedes ver un video (desde el minuto 20), donde puedes disfrutar de la IA aplicado en un video. ¡Revísalo!