
La empresa chilena Easycancha, app que comenzó su negocio como una solución para poder reservar distintos espacios deportivos, hoy se encuentra en búsqueda de ser un marketplace de oferta integral de deporte.
Según explica en Emol Daniela Baytelman, cofundadora y socia de Easycancha, el plan apunta a convertirse “en el marketplace líder para los deportistas amateurs. Esto, lo queremos hacer a través de servicios como reserva de canchas, encontrar un partner con quien jugar o solicitar un kinesiólogo si es que el usuario lo requiere, todo mediante una misma aplicación”.
Levantamiento de capital
En ese proceso de crecimiento, Easycacha recientemente levantó capital por US$700 mil a través del crowdfunding. La idea es expandir el negocio al extranjero; pronto abrirán en México, y sueñan con llegar a Estados Unidos.
Cabe señalar que la app nacional, además de Chile, ya se encuentra funcionando en Brasil, Argentina, Colombia y Ecuador. Y explican desde la compañía que ha sido una internacionalización positiva y con ganas de seguir creciendo.
“El monto lo dividimos en dos áreas. La primera tiene que ver con el crecimiento internacional, es decir, comenzar a operar en nuevos y más países y, en segunda instancia, queremos generar nuevas líneas de negocios y así reforzar nuestro equipo central para ofrecer otros servicios para los deportistas”, agrega Daniela.
Easycancha quiere seguir creciendo
Actualmente Easycancha cuenta con unas 25 mil reservas al mes, y durante la pandemia se multiplicó hasta cuatro veces. “Los clubes necesitan una solución como la nuestra, un sistema que los ayude a facilitarles la vida en muchos aspectos, como por ejemplo, la gestión, reserva y cuadrar la caja, entre otros. Nuestro sueño es convertirnos en la plataforma número uno del mundo para los deportistas amateurs”, asegura Baytelman.
“Todavía nos queda mucho que hacer en el ámbito del deporte. Es cierto que esta problemática también existe en otros rubros, sin embargo, creemos que debemos enfocarnos 100% en esta industria y hacerlo de la mejor manera posible”, cerró.
Revisa más novedades e innovaciones sobre las distintas apps y startups chilenas en nuestros sitio web.