
El premio Emprendedor Impacto Corfo ya tiene su ganador en su primera versión, luego de que la organización estatal eligiera a la startup nacional Poliglota, que superó a los otros finalistas NotCo y Betterfly.
El evento contó con las categorías “Emprendedor Revelación Corfo” y “Emprendedor Impacto Corfo”, donde resaltó Poliglota tras la preselección de nueve startups con ejecución entre 2017 y 2021 tras la postulación de 4.881 proyectos.
El CEO y cofundador de la plataforma de idiomas en línea, Carlos Aravena, no ocultó su alegría por ganar el premio a Emprendedor Impacto, destacando que “estamos tremendamente felices con este galardón que culmina un gran 2021, el mejor de los años. Nos llena de orgullo este premio, ya que estuvimos nominados con dos de las grandes empresas que hoy están transformando el mundo como NotCo y Betterfly”.
Resaltar que actualmente Poliglota suma más de 23 mil alumnos a nivel mundial, donde se ha visto un crecimiento que se acerca a un 43% este 2021. Por esto, Aravena remarcó este “crecimiento por tres en número de alumnos y la pasada por Y Combinator, donde logramos tener un crecimiento exponencial potente que nos ha llevado hoy día a posicionarnos en Chile muy fuerte y con la misión de seguir ese mismo camino en los mercados de México, Colombia y todo Latinoamérica”
Finalmente, el vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Pablo Terrazas, destacó que este 2021 “ha sido el año de las startups, y estamos orgullosos de haber impulsado el escalamiento de quienes están revolucionando las industrias y contribuyendo a transformar a Chile en el Hub de Inversión, Emprendimiento e Innovación de Latinoamérica. Nuestra apuesta es y seguirá siendo, promover que Chile sea el país donde nazcan y surjan nuevas ideas y negocios que impacten el mundo”.
Emprendedor Impacto: Políglota y Fondo CLIN
Cabe recordar que la startup Poliglota en mayo de este año cerró una inversión por 2,5 millones de dólares y llegó a una valorización de 50 millones de la moneda estadounidense. Dentro de los fondos que invirtieron se encuentra el Fondo CLIN, donde participa Entel.
“Para nosotros, este importante paso que hemos dado nos lleva a encaminarnos a un crecimiento acelerado, donde creemos que vamos a cuadriplicar nuestra operación a fines de este año con bastante apoyo y validación, lo que finalmente nos proyectará a convertirnos en el primer unicornio de educación en Latinoamérica, es decir, que la empresa logre un valor comercial igual o mayor a mil millones de dólares”, señaló en su momento Carlos Aravena.
Así, Poliglota sigue con su éxito y la búsqueda de convertirse en la próxima empresa unicornio en Chile, que tiene como principal requisito superar los mil millones de dólares en valorización.