
En la séptima versión del evento, el subgerente de innovación corporativa de la compañía, entregó recomendaciones a las empresas para que forjen su propia cultura de intra innovación.
Innovar es una necesidad ineludible para las empresas. La transformación digital se ha convertido en un motor de cambio y, a nivel interno, deben avanzar adaptando sus servicios para los clientes. Por eso, en el Summit País Digital 2019, que se realizó el pasado 3 y 4 de septiembre, Guillermo Otárola, subgerente de Innovación Corporativa de Entel, explicó la importancia de llevar a cabo modificaciones internas en los equipos de trabajo al interior de las empresas.
“Estamos todos viviendo un cambio tecnológico acelerado y nos está desafiando como compañías. Creemos que esto ya no se puede hacer solo, por ende, uno de los principales llamados es empezar a trabajar más desde la mirada de los sistemas ecosistemas digitales, y estos deben involucrar a otras organizaciones, partners tecnológicos y, por supuesto, al Gobierno”, comentó Otarola.
Adelantándose a estos cambios, Entel cuenta con un área de innovación, la cual se dedica a desarrollar un ecosistema, que articula estrategia, tecnologías, procesos, cultura, colaboradores y partners externos en torno a las oportunidades que traen las nuevas tecnologías.
En este contexto, el ejecutivo reconoció que la empresa “está trabajando profundamente para que el concepto innovador quede empoderado en los colaboradores de forma distribuida, por eso el área de innovación ha hecho un excelente trabajo abordando las bases culturales. Ahora estamos en una etapa en la cual queremos que esta labor vaya traspasando fronteras”.
En su charla, el subgerente de Innovación Corporativa de Entel explicó cómo la compañía pone en práctica la innovación corporativa, a través de diferentes iniciativas como los Desafío de intrainnovación, Emakers; los Innovation Day, charlas de reconocidos exponentes que apuntan al fortalecimiento de la cultura interna de innovación; y los Digital Day, donde se reconoce el trabajo de los colaboradores por sus proyectos en esta materia. A esto se suma el ecosistema de innovación abierta, a través de Exploralab y fondo CLIN.
Estrategia país
La tecnología está moldeando aceleradamente el trabajo y las formas de vida de las personas, por eso el ministro de Ciencia y Tecnología, Andrés Couve, llamó a todas las organizaciones a unirse a la transformación digital.
El también protagonista de la séptima versión del evento aseguró que “Chile tiene la oportunidad de generar una estrategia para superar sus brechas, aprovechando sus ventajas comparativas y utilizando al máximo el potencial de las nuevas tecnologías”.
Además, la autoridad del Gobierno invitó a los empresarios a “tener una visión de oportunidad, vinculación con los centros de investigación y compromiso con un desarrollo responsable para consolidar a Chile como un polo tecnológico”. Incluso, para reafirmar su compromiso con la innovación corporativa, anunció un Plan de Acción de Inteligencia Artificial con más de 30 iniciativas en ministerios y servicios públicos.
Cabe destacar que en Summit País Digital 2019 se presentaron 25 speakers nacionales e internacionales, entre los que hubo cinco autoridades del Gobierno, lideradas por el presidente de la República de Chile, Sebastián Piñera.