27 noviembre, 2019

Entel presente en E-Commerce Innovation Summit

La compañía presenció la firma de un importante convenio para las empresas. El evento contó con 14 speakers internacionales.

Una exitosa doble jornada, con más de 2.000 asistentes, organizada por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), su Comité de Comercio Electrónico, y auspiciado por Entel Empresas; contó con la presencia de líderes de negocios hasta proveedores del retail, servicios, banca, construcción e industria, tuvo la IV versión del E-Commerce Innovation Summit 2019.

El evento tuvo lugar en el Centro Parque de Las Condes y marcó su apertura con el discurso de bienvenida de Peter Hill, presidente de la Cámara de Comercio de Santiago.

Un acuerdo para implementar el Índice de Transformación Digital

En dicha instancia, la autoridad de la CCS anunció un nuevo convenio con el E-Commerce Innovation Summit, la Corporación de Fomento (Corfo) y la Acti (Asociación Chilena de Empresas de Tecnología de Información), el cual firmó junto a las autoridades de dichas organizaciones.

Ante esta noticia, el gerente de estudios y director de economía digital de la CCS, George Lever, detalló en qué consiste este vínculo estratégico y porqué es importante para la asociación gremial.

“Es un convenio, básicamente, una gran encuesta a las empresas de distintos tamaños y sectores para medir en qué situación se encuentran, desde el punto de vista del desarrollo de estrategias, para hacer transformación digital al interior de estas. Así, pueden las organizaciones adecuarse a todos los cambios que estamos viviendo”, afirmó.

El objetivo del E-Commerce Innovation Summit es abordar las últimas tendencias en innovación, e-commerce, transformación digital, inteligencia artificial, seguridad y protección de datos, y nuevas tecnologías del retail en Chile y Latinoamérica. Temática en la que se centraron las charlas de destacados expositores.

Los desafíos de la Cámara de Comercio de Santiago para 2020

Durante la tarde, la jornada contó con gran asistencia, debido a dos charlas grupales, llamadas “Cómo cambiar la nueva forma de pensar ante el nuevo ritmo de la tecnología” y “Now! Chile en la economía del futuro”. En ambas instancias participaron tres expertos, que expusieron sus teorías y abrieron el debate, que permitió a los ejecutivos del retail conocer diferentes puntos de vista para innovar en sus empresas.

Cabe destacar que, en la segunda y última exposición del IV E-Commerce Innovation Summit, el director de Economía Digital de la CCS, George Lever, subió nuevamente al escenario (después de su charla individual, “Tendencias del E-Commerce en Chile”) para resaltar el potencial que tiene en Chile en el comercio electrónico y el desafío que tiene la Cámara de Comercio de Santiago en 2020.

“Tenemos como meta incorporar a la capa de comercio más pequeño, que es la que más lentamente ha ido subiendo al e-commerce. Queremos ayudar a estas empresas para que puedan hacer transacciones, estar presentes y formar parte de la toma de decisiones de los consumidores en el formato online. Además, queremos abrir espacios para que surjan más emprendimientos y contribuir a que se desarrollen políticas públicas, que promuevan el crecimiento y la madurez del sector”, señaló el especialista.

Según datos de la CCS, durante lo que va del año 2019, los eventos Cyber ya registran ventas e-commerce de productos B2C por 7.000 millones de dólares. Además, un 54% de los sitios chilenos de comercio electrónico tienen m-commerce, el 39% cuenta con marketplace y el 12% con chatbots. Un crecimiento que se vislumbra en ascenso.