
OneMarketer creó una innovadora solución para facilitar los pagos mediante la conocida aplicación. Conoce los detalles.
La tecnología nos facilita la vida, donde en la pandemia ha sido protagonista para que podamos seguir conectándonos con nuestros seres queridos, trabajando o comiendo de nuestros restaurantes favoritos. Así, tres emprendedores chilenos buscaron la forma de facilitar más las cosas y habilitar la posibilidad de hacer pagos por WhatsApp.
De esta forma, Max Celedón, Juan Manuel Zavala y Rodrigo Díaz, mediante su startup OneMarketer, crearon la plataforma que permite poder hacer pagos por WhatsApp, generando así fluidez a muchas empresas y facilitando la vida de muchos usuarios.
El piloto
Desde que comenzó OneMarketer, ellos han buscado marcar la diferencia implementando asistencias virtuales con su App, enfocándose en las necesidades de sus clientes; en ese sentido el poder hacer pagos por WhatsApp ha sido su nueva revolución.
Así nace el prototipo piloto para poder hacer el pago del Seguro Obligatorio Automotriz (SOAP) con el apoyo y subsidio de Corfo. Según cuenta uno de sus creadores, Rodrigo Díaz, en entrevista con Emol, que dicha manera lograron abrir “un canal más directo e interactivo entre la empresa y el cliente”.
Con el piloto funcionando, OneMarketer logró que los clientes de la compañía de seguro asociada, sus clientes y los chilenos desde cualquier parte de Chile, pudieran contratar el SOAP mediante WhatsApp.
¿Cómo es este nuevo desafío?
La innovación de OneMarketer fue todo un éxito. El pasado marzo de este año muchos chilenos pudieron hacer pagos por WhatsApp de su seguro obligatorio, lo que según explica Max Celedón, fundador y CEO de la compañía, “la solución de Pagos de OneMarketer se enmarca en el contexto del comercio conversacional. Hoy los clientes buscan y pagan productos/servicios sin necesidad de llamar por teléfono, enviar un e-mail o navegar por el sitio web. El comercio conversacional se basa en la fluidez y facilidad de uso de las apps de mensajería como WhatsApp”.
A continuación te explicamos las dos modalidades con las que cuenta este sistema de pago:
Solución manual: en este caso, el cliente recibe un botón de pago por el monto de su producto o servicio. Según se explica, la experiencia manual es mixta, ya que inicialmente el contacto se realiza vía WhatsApp, pero luego mediante el link se accede a una web determinada de pago.
Solución automática: en esta solución la relación compra y pago para el cliente es realizada mediante un chatbot, 100% automatizado y 100% por WhatsApp.
Finalmente, la startup chilena apunta a todo tipo de empresa, grandes o medianas, ecommerce o servicios básicos; lo mismo con los rubros, el comienzo fue con la industria de los seguros, pero apuntan a todos, siempre con la idea de innovar, de apoyar en la transformación digital y de presentar soluciones a las necesidades de sus clientes.