
Con la ayuda de la IA, “Recétame” permite a los profesionales de la salud agilizar sus órdenes médicas gracias al reconocimiento facial.
Partió en 2017 como un organizador de medicamentos. Era una aplicación útil para recordar cuándo tomarlos, avisar que se acabarían o que llegarían a su fecha de vencimiento. Así surgió Remedia, que al año siguiente operó como www.tufarmacia.cl para el Ministerio de Salud. Sin embargo, este trabajo se detuvo para enfocar los esfuerzos en la creación de Recétame, una solución que promete revolucionar el mercado.
“Es un sitio web que permite a los médicos firmar con su rostro, gracias a la inteligencia artificial. Esto, porque la Ley de Fármacos I ya permite las recetas médicas electrónicas, pero siempre y cuando tenga una firma avanzada, la que solucionamos con un proveedor de autentificación y reconocimiento facial, que tiene este servicio con firmas biométricas. En pocas palabras, esto significa que el médico puede firmar con su rostro”, cuenta Ricardo Siebert, gerente general de la Remedia, startup que lleva el mismo nombre de la aplicación.
¿Cómo la inteligencia artificial puede reconocer los rostros de los médicos?
El sitio web de Recétame permite a los profesionales de la salud prescribir desde sus teléfonos celulares a sus pacientes, ahorrándoles tiempo y visitas presenciales al centro médico o clínica donde trabajan.
Siebert explica claramente cómo se accede al sitio, señalando que “el proceso comienza cuando el profesional ingresa a www.recetame.cl y se crea un perfil, ingresando su número de carné de identidad y su rostro para enrolarse en el sistema. Luego, puede ingresar con su nombre de usuario y contraseña, y cada vez que firme una receta en el sitio web, deberá mostrar su cara para que sea identificado”.
“Posteriormente, el médico puede imprimir o mandar una foto de la receta o PDF, que viene con un código QR, que escanean en la farmacia”, agrega.
Los pacientes que no han ocupado antes este servicio no tienen de qué preocuparse, ya que la orden médica es confidencial y resguarda la información privada de cada uno. Es más, Recétame también puede bloquear las recetas retenidas una vez que son ocupadas, comprobar que quien venda sea un químico farmacéutico y que, quien emita el documento, sea un doctor autorizado por la Superintendencia de Salud.
Cabe destacar que el servicio lo pueden contratar los médicos de forma independiente o los centros de salud, clínicas y hospitales, para entregarle esta herramienta a sus profesionales.
Los ajustes finales y el nuevo marketplace
El gerente general de Remedia adelanta que su startup se mantiene en proceso piloto, porque “actualmente, la Ley de Fármacos I permite realizar este servicio digital, pero no establece los protocolos de cómo retener las órdenes médicas. Es decir, falta ese reglamento, por lo tanto, cuando eso se defina podremos operar oficialmente”.
Mientras esperan este detalle, el equipo de Remedia lanzará un marketplace de venta de medicamentos de todas las farmacias de Santiago, Concepción y Viña del Mar, que incluirá despacho a domicilio y retiro en el local.