
Existen distintos programas de apoyo enfocados en quienes estén interesados en formarse como mentor de emprendedores, y a la vez poder certificarse en el mismo ítem. Son varias las instituciones que los imparten y acá te contamos de qué se tratan, junto a algunos ejemplos.
¿De qué se tratan estos programas?
Los programas de formación y certificación de mentores entregan herramientas, buenas prácticas y metodologías para procesos de mentoring. En general son impartidos por relatores especialistas certificados y con experiencia en la temática, dirigido principalmente a empresarios, profesionales, académicos, emprendedores con experiencia y quienes ya son mentores.
Algunas temáticas desarrolladas tienen relación a Habilidades personales del Mentor, Transformación digital de una Startup, Marketing y Posicionamiento de Emprendimientos. Gestión Comercial de Emprendimientos, Estructura Financiera de un Emprendimiento, Modelo de Crecimiento de una Startup, Negociación Relacional, Proceso de Mentoring, y más.
Algunos programas para formar un mentor de emprendedores
Programa de Formación y Certificación de Mentores
La Universidad Técnica Federico Santa María desarrollará de manera online, entre el 09 y 25 de noviembre. El programa entrega a los participantes ocho módulos formativos, con la participación de la Red de Mentores 3IE, que se caracteriza por ser pionera en la temática de formación y certificación de especialistas como mentor de emprendedores, de la cual ya han formado parte más de 150 profesionales en las pasadas versiones.
Certificación de mentores en etapa temprana
Impartido por la Universidad del Desarrollo, desarrolla este curso de forma remota, los martes y jueves de 18.30 a 20 horas. “Este curso nace por la necesidad de nivelar y mejorar las habilidades y conocimientos de los miembros de esta red de mentores, así como futuros interesados externos a la red que quieran obtener dichos conocimientos”, explican desde la organización.
El programa va dirigido a profesionales que busquen aprender y perfeccionar sus habilidades, logrando así poder realizar mentorías a emprendedores que se encuentren en etapa temprana.
Programa de formación de Mentores para nuevos negocios
Programa entregado por UDD Ventures, busca formar mentores mediante un entrenamiento vanguardista. Diseñado para profesionales en búsqueda de liderar los procesos de innovación que estén en etapa cero.
“Los futuros mentores serán capaces de ofrecer acompañamiento a empresas con desafíos de nuevos negocios y a emprendimientos en etapa de crecimiento”, señalan desde la organización.
Programa de Formación y Certificación de Mentores – OCT
La Universidad Adolfo Ibáñez es otra de las instituciones que participa de estos procesos de formación y certificación de mentores. Según explican lo que busca es entregarle a los participantes estructuras y metodologías sobre los procesos de mentoring.
Son siete sesiones como línea de la estructura. Cuenta con una práctica activa de mentoring, con procesos de apoyo y aprendizaje colectivo de experiencia. Dirigido a empresarios, corporativos, ejecutivos y profesionales que quieran formar parte de este mundo; el horario es miércoles de 19 a 22 horas, en modalidad híbrida.
Red de Mentores Centro de Innovación UC
Programa que nace para poder promover un mejor entorno en busca de mejorar la innovación y el emprendimiento; queriendo así lograr inspirar y conectar al sector privado, público y académico.
“Busca convocar a todos los emprendedores que tengan emprendimientos de alto impacto potencial, dinámicos e innovadores a postularse al Programa Red de Mentores para la obtención de distintos servicios, incluyendo mentoring de parte de los mentores que integran la Red”, explican desde el Centro de Innovación UC.
Si estás interesado en ser mentor de emprendedores, te invitamos a participar de algunos de estos que te contamos o buscar nuevas oportunidades. Es una realidad y más necesaria que nunca. Además, revisa las novedades que te contamos en nuestra web.