
Hasta el 2 de noviembre están disponibles las opciones de postular a los programas de financiamiento de Start-Up Chile, aceleradora pública de Corfo, las cuales por segunda vez consecutiva están enfocadas en sus tres líneas del área: Build, Ignite y Growth.
El objetivo de Start-Up Chile es lograr atraer y apoyar a emprendimientos innovadores que se caractericen por el uso de tecnologías.
“En un momento histórico para las startups del país, desde Corfo queremos seguir inyectando talento chileno a nuestro ecosistema a través de la aceleración de emprendimientos innovadores que permitan sofisticar y diversificar nuestra matriz productiva”, señaló Pablo Terrazas, el vicepresidente ejecutivo de Corfo.
¿De qué se tratan los programas de Start-Up Chile?
Como señalamos anteriormente, la convocatoria apunta a las tres líneas de financiamiento de Start-Up Chile: Build, Ignite y Growth. Te detallamos de qué se trata cada uno de los programas:
Build
Enfocado en empresas en etapa temprana, con menos de un año. Las startups interesadas podrán optar a 10 millones de pesos como subsidio, sumado a un programa de apoyo.
Uno de los objetivos es que la mitad de las compañías elegidas tengan a mujeres como líderes.
Ignite
El foco de este programa está en emprendimientos con más años de vida, hasta tres, y que cuenten con un prototipo que esté validado.
El financiamiento al que podrán optar alcanza los 25 millones de pesos, que no puede superar el 80% del costo total del proyecto; como también buscan empresas lideradas por mujeres, el incentivo está en que éstas tendrán la posibilidad de de que el subsidio sea de un 90%.
Growth
Este último programa apunta a compañías totalmente establecidas, y que buscan expandirse en nuevos mercados. Start-Up Chile entrega ocho meses de apoyo, con el requisito que las compañías acrediten ventas que vayan desde los 80 a 800 millones de pesos.
El subsidio es de un 50% de cofinanciamiento y de un 60% para las compañías que sean lideradas por mujeres, alcanzando los $75 millones.
“Con el fin de convertir a Chile en el Hub de Emprendimiento e Inversión de Latinoamérica, decidimos por segunda vez en un año lanzar esta convocatoria simultánea para seguir impulsando y promoviendo la creación de empresas de alto impacto que son capaces de generar miles empleos y crecer exponencialmente hacia el resto del mundo”, finalizó Terrazas.
En estos tres programas, para quienes estén interesados en postular, lo pueden hacer hasta el martes 2 de noviembre, ingresando a los sitios oficiales de Corfo o de Start-Up Chile. Además, te invitamos a visitar constantemente nuestro sitio para revisar las novedades que existen para startups e innovadores.