
Las soluciones de ciberseguridad son temáticas que importan a la mayoría de las empresas en el mundo sin importar su tamaño, más aún ahora en tiempos donde la digitalización se ha masificado tanto.
Por esto, la startup Camel Secure, fundada por los chilenos Fabián Rodríguez y Luis Montenegro, dedicada a las soluciones de ciberseguridad, vive un momento de crecimiento, luego de su formación en 2018. En ese proceso, ha logrado cerrar una nueva ronda de inversión bridge por 1.4 millones de dólares.
El nuevo capital para soluciones de ciberseguridad
Este nuevo capital llega gracias a dos fondos nacionales de inversión llamados Weboost y Manutara, la startup chilena espera con este dinero lograr consolidarse en Latinoamérica, pero también llevar el negocio a Estados Unidos.
Fabián Rodríguez detalló que “con esta inyección de capital se podrá contratar personal e implementar nuevos servicios para el mercado estadounidense, el que es uno de los mercados más competitivos en el tema de la ciberseguridad en el mundo, por lo que buscamos que sea uno de nuestros principales focos para este año y para el 2023”.
Cuáles son las soluciones de Camel Secure
Actualmente las soluciones de ciberseguridad que ofrece Camel son: Camel 360 y Camel Vulnerability Manager (CVM). Te detallamos de qué se tratan.
Camel 360
Es una plataforma de gestión en tiempo real de riesgos tecnológicos. Como señalan desde la startup,
es la primera “que permite una correlación agnóstica y holística de todo el ecosistema de seguridad, en tiempo real, con un enfoque en el negocio, permitiendo interactuar e informar brechas de seguridad a partir de la integración de los cuatro principales módulos de la plataforma: Vulnerabilidades, Incidentes, Activos y Documentación”.
Además, Camel agrega que “cuenta con la tecnología más avanzada en gestión de riesgo tecnológico, clasifica y organiza tus servicios de negocios, protegiendo tanto a entidades de gobierno, mineras, empresas aeroespaciales y muchas más”.
De esta forma, la compañía asegura que con este servicio el cliente podrá tener un tiempo más eficiente, gracias a una rápida implementación y puesta en marcha, ahorrar costos, administrar de forma simple, contar con la información en línea y más.
CVM
Por su parte, Camel Vulnerability Manager está orientado en lograr visualizar y gestionar todas las vulnerabilidades tecnológicas que existen en la empresa. Así, este software asigna vulnerabilidades a equipos de trabajo, configura reportes, cuenta con un dashboard operacional, no tiene límites de IP a escanear y mucho más.
Puedes solicitar una demostración en este enlace.
Gracias a estos productos, y la efectividad del servicio, la startup chilena y sus soluciones de ciberseguridad, ya cuentan con más de 40 clientes en todo Latinoamérica.
“El crecer es complejo, ya que no podemos perder nuestra visión de la mejor atención con los mejores productos tecnológicos. Además, tenemos la obligación de innovar con productos disruptivos en aspectos de ciberseguridad, pero siempre democratizando el conocimiento y operación de ciberseguridad”, señaló Fabián Rodríguez respecto a los planes a futuro.
Camel proyecta superar los 5 millones de dólares en facturación durante este 2022, y esperan alcanzar su fondo serie A en Estados Unidos dentro del corto plazo, por un monto cercano a los 10 millones de dólares.
Revisa más noticias sobre startups chilenas en nuestro sitio.