
El premio Startup del Año 2021 vive este año su segunda edición, en búsqueda de poder reconocer, visibilizar y abrir oportunidades de negocio al ecosistema nacional; y que tuvo como finalistas en 2020 a empresas como Strong By Form, Betterfly y MED360.
Creado por El Mercurio, con el apoyo de la Embajada de Suiza y PwC, el premio tiene abiertas sus postulaciones hasta el próximo viernes 5 de noviembre. ¿Quiénes y cómo pueden postular? Aquí te contamos más.
Postulaciones a Startup del Año 2021
Según detallan desde la organización, para poder postular uno de los principales requisitos está en ser una startup con base tecnológica, y cumplir con al menos:
- Haber pasado por una aceleradora/incubadora de negocios durante los años 2020 o 2021.
- Haber levantado capital semilla durante 2020 o 2021.
- Haber levantado una ronda Serie A de capital de riesgo por hasta US$3 millones en 2020 o 2021.
Además, detallan que Startup del Año 2021 busca proyectos escalables, que cuenten con equipos multidisciplinarios, desarrollen un plan de negocios para corto, mediano y largo plazo, y se encuentren preferentemente en fase de poder levantar inversionistas. Ahora bien, pueden ser chilenos o extranjeros, pero las operaciones deben ser en Chile, o por lo menos, estar asentados en el ecosistema nacional.
¿Cumples con estos requisitos? Entonces te debe interesar saber cómo postular a Startup del Año 2021. Lo único que debes hacer es enviar todos los antecedentes solicitados en el sitio antes del 5 de noviembre y seguir las instrucciones que ahí aparecen.
Qué recibirán los ganadores
Luego de que un jurado de expertos revise a cada uno de los postulantes, serán tres los seleccionados para el premio Startup del Año 2021, los cuales serán publicados en El Mercurio el próximo 9 de diciembre de 2021.
Una vez claros los finalistas, se planifica que el 13 de diciembre, aún por confirmar, se desarrollará la gran final del concurso. En ese momento, los tres ganadores deberán desarrollar una exposición de cada uno de sus proyectos en 5 minutos. Después, deberán responder preguntas del jurado, durante 10 minutos.
Tras eso, y un proceso de deliberación, se elegirá al ganador 2021. Junto con el premio de ser la flamante Startup del Año, la Embajada de Suiza otorga un viaje al país europeo para una “inmersión al ecosistema suizo de innovación y emprendimiento, con una agenda pensada para construir redes, generar alianzas y/o abrir oportunidades para conseguir financiamiento”, explican desde la organización.
Dicho viaje es para dos personas, con visitas a empresas afines y centros de innovación, públicos, privados y universitarios; demostraciones ante las instituciones Switzerland Global Enterprise y la Embajada de Chile en Suiza; además de una introducción a los sistemas de apoyo que existen en el país, ya sean startups, incubadoras e inversionistas. Este viaje se desarrollará en 2022, y estarán validados según la realidad sanitaria.
Te invitamos a no dejar pasar esta oportunidad, y en caso de dudas o consultas sobre las bases o el formulario de postulación, puedes escribir a innovacion@mercurio.cl. También, visita nuestro sitio para más premiaciones y novedades.