
Edipro y Rocketbot destacaron por su innovación en el prestigioso South Summit Alianza del Pacífico, que este año se realizó en Colombia.
Dos emprendimientos nacionales llegaron a las instancias finales de importante evento global de innovación, South Summit Alianza del Pacífico, el cual se desarrolló este 2019 en Bogotá, Colombia, tras una amplia trayectoria en Europa.
La plataforma, que conecta a las startups con los inversionistas y empresas de renombre mundial, seleccionó a la aplicación chilena de administración de edificios y condominios, Edipro, como una de las 10 finalistas de la competencia internacional.
Además, el software de automatización para empresas, Rocketbot, también destacó como finalista de la Startup Competition, cuando sólo quedaban las 34 mejores. Ambas fueron elegidas entre las más de 1.500 iniciativas tecnológicas de todo el continente.
Así, la aparición de dos startups chilenas en las instancias finales de South Summit Alianza del Pacífico se convierte en un impulso para otros emprendimientos nacionales, que buscan un crecimiento continuo y mayor visibilidad en el mercado.
Pese a que la ganadora fue la norteamericana Epica, con su plataforma de predicción y análisis de comportamiento de clientes, ambas iniciativas dan cuenta de lo bien valoradas que pueden llegar a ser las startups locales a nivel internacional.
Por lo anterior, a continuación, te contamos en qué consisten Edipro y Rocketbot para que las conozcas mejor.
Edipro, la app que mejora la seguridad, gestión y finanzas de tu condominio
Este soporte está creado para facilitar las labores de las personas que viven en comunidad, funcionando las 24 horas y todos los días totalmente online, desde cualquier dispositivo móvil.
Edipro es una plataforma integral, diseñada para ser la única interfaz que el co-propietario necesita para interactuar con el condominio o edificio, facilitando también el trabajo del administrador. Por eso, a través de esta aplicación se pueden realizar funciones que van desde ver las cámaras de seguridad y utilizar un botón de pánico, hasta pagar gastos comunes o generar informes financieros.
Rocketbot promete mejorar la producción de las empresas con ayuda de robots
El RPA o Robotic Process Automation es un software de automatización, les da la posibilidad de tener trabajadores virtuales a las empresas, pues ejecutan las mismas tareas repetitivas que los colaboradores, pero desde un computador gracias a una programación previa.
Rocketbot entrega la posibilidad de que los bots sigan lógicas de procesos, que manualmente toman 4 horas en un máximo de 20 minutos y disminuye la cantidad de errores, lo que conlleva el aumento de la producción.