
La compañía aplica inteligencia artificial y es todo un éxito en tiempos donde las aglomeraciones son un problema.
En tiempos de covid-19, lo que más se evita es tener que salir a hacer trámites engorrosos donde podemos perder tiempo y además estar en una aglomeración. Por lo mismo, una startup chilena creó un efectivo y exitoso sistema de gestión de filas llamado ZeroQ.
¿De qué se trata ZeroQ?
La startup chilena de gestión de filas tiene ya siete años de vida, nace “el año 2014 cuando Sergio, uno de nuestros fundadores, acudió a pagar una multa al Departamento de Tránsito de una Municipalidad. Llegó a la sucursal y tomó un número de atención, al ver que habían más números antes que él, estimó su tiempo de espera y decidió salir por un café. Al volver, su turno había pasado, la única solución que le dieron era sacar un nuevo número y esperar nuevamente”, cuentan desde la startup.
Sus fundadores son Xania Pantoja, Ernesto Erdmann y Sergio Abogabir, ellos explican que crearon “ZeroQ para entregar la mejor herramienta a nuestros clientes y usuarios, solucionando problemas de manera efectiva y en constante evolución”.
ZeroQ creó un software inteligente para poder ayudar y facilitar a la gestión de filas de las sucursales de sus clientes, funciona de forma centralizada y agregando inteligencia artificial. Cabe destacar que la startup chilena es la primera empresa en Latam que utiliza esta tecnología para automatizar la atención, evitar las aglomeraciones y reducir los tiempos de espera.
¿Qué ofrece ZeroQ a sus clientes?
Son distintas las soluciones que la startup nacional creó para poder mejorar la atención a los clientes y la gestión de filas. Te las detallamos:
– Ticket Presencial: el ticket que tome tu cliente será particular para cada uno, lo puede segmentar según tipo de cliente o estrategia.
– Ticket Virtual y Reserva: tu cliente podrá saber un estimado de tiempo de espera, cuántas personas hay en la fila o elegir día y hora de atención.
– Reportería y Métricas: las estadísticas están 24/7 disponibles, así podrás comparar el negocio y descargar informes.
– Inteligencia Artificial: ZeroQ cuenta con BlueQueen, módulo de inteligencia artificial, que ayudará a minimizar los tiempos de espera.
– Integraciones: podrás integrar un gestor de filas inteligente adaptable a tu negocio. Podrás integrar cartelería digital, bases de datos vía web service, CRM, entre otras plataformas.
– Evaluación de Atención: encuestas post atención al cliente te ayudarán a saber la satisfacción de los mismos y así calificar tu sucursal.
– Soporte Técnico: existe un equipo especializado para dudas técnicas y que ZeroQ sea la mejor experiencia.
– Capacitaciones: ZeroQ University es la plataforma donde tendrás tutoriales y certificaciones, para que puedas aprovechar al máximo el servicio.
Internacionalización
Luego del éxito que ha tenido la startup chilena, duplicó su facturación en 2020 con un crecimiento de 250%, la compañía ya empieza a pensar en expandir sus horizontes en otros países de Latinoamérica. En entrevista con Mundo en Línea. De esta forma, ZeroQ ya comienza a instalarse en Colombia y Perú.
“Desde esos países comenzaron a pedir nuestros servicios, ya que algunos clientes actuales tienen presencia ahí. Entonces, de la mano de ellos estamos abriendo estos dos nuevos mercados y desde este año tenemos personal de ZeroQ trabajando allá”, señaló Xania Pantoja, una de la cofundadoras de la empresa.