
Tener un router en el hogar o en la oficina te permite trabajar conectado a la red Wifi con un Internet más rápido. Sin embargo, este dispositivo también representa algunos riesgos para los usuarios, por eso en este artículo te contamos, por ejemplo, cómo evitar el robo de datos.
En este contexto es importante mencionar que, según el informe X-Force Threat Intelligence Index 2021 de IBM Security, el 59% de los ataques cibernéticos fue realizado con el fin de extorsionar a los usuarios tras robarles información desde sus dispositivos.
Este tipo de robo de datos es lo que comúnmente se denomina ransomware, un delito que en 2021 ya había aumentado en un 151% y que, según la Oficina Federal de Investigación de los Estados Unidos (FBI), se manifiesta en 100 formas distintas de extorsión alrededor del mundo.
¿Cómo pueden intervenir y sustraer los datos desde tu router?
Primero, se debe considerar que todos los dispositivos están conectados las 24 horas y los siete días de la semana a la misma red de Wifi, generada por el router, por lo tanto, los hackers buscan estos objetivos. Una vez que dan con un router específico descifran los accesos de éstos y así logran ingresar a todos los softwares, páginas web o plataformas que estén conectadas.
Esta tarea se les facilita aún más a los hackers cuando los usuarios guardan los accesos automáticos para no escribirlos cada vez que necesitan abrir una cuenta, por ejemplo. Así no tienen que hacer intentos para descubrir las contraseñas.
En estos ciberataques, los hackers se envían y traspasan paquetes de datos a través de la red Wifi y luego instalan malwares en los dispositivos vulnerados, que son programas maliciosos, que ocasionan daños informáticos. De esta forma, logran robar información confidencial, privada y/o archivos comerciales.
En este contexto, World Economic Forum afirma que el 55% de las pymes han sufrido ataques informáticos, mientras que el estudio The State of Ransomware 2021 de Sophos, indica que las medianas empresas pagan en promedio $170.404 dólares en extorsiones para que les devuelvan sus datos.
Lamentablemente, sólo logran recuperar el 65% de ellos, y cuando se trata de empresas, éstas gastan alrededor de 1.85 millones de dólares para poder neutralizar los ransomwares. Sin embargo, todas estas situaciones mencionadas podrían disminuir o dejar de suceder si los usuarios supieran cómo evitar el robo de datos desde routers.
Cinco consejos de cómo evitar el robo de datos
“Lo importante es prevenir una amenaza lo antes posible, ya que las personas generalmente se enteran de un ataque cuando es demasiado tarde, después de que les han robado el dinero”, explicó al diario La Vanguardia María Namestnikova, jefa del equipo de investigación y análisis global de Rusia en Kaspersky.
Proteger la información y reforzar la seguridad de tu router ante hackers es más simple si recuerdas realizar cinco acciones claves, así que aquí te contamos cómo evitar el robo de datos.
Primero, es primordial que cambies la contraseña del Wifi y no uses la que viene predeterminada. No es necesario que registres una que sea extensa, pero sí segura, alfanumérica y con caracteres, pues es más difícil de descifrar para los hackers.
Otra práctica que te enseña cómo evitar el robo de datos es la actualización del firmware del router, que es el responsable de realizar todas las conexiones de red eficientemente. Además, ayuda a evitar los ataques cibernéticos o, en su defecto, reducir la probabilidad de que ocurran.
El uso de VPN (redes virtuales privadas) también te ayudará a navegar sin ser vulnerado (a) en Internet. Además, es importante configurar los firewalls, que son sistemas de seguridad que restringen el acceso y el tráfico en la red.
Finalmente, recuerda actualizar el software antivirus y el antimalware en todos los dispositivos que tengas conectados a Wifi para minimizar los riesgos de este tipo de ataques.
En relación a esto, Namestnikova afirmó que “la tecnología irrumpe en nuestras vidas con rapidez, pero la ciberseguridad no avanza al mismo ritmo. Muchos empleados han estado trabajando desde sus casas durante los últimos dos años, pero la seguridad de los routers no ha mejorado durante este tiempo, pues rara vez se actualizan”.
Y ahora que sabes cómo evitar el robo de datos desde tu router, ¿vas a poner en práctica estas cinco buenas prácticas?