30 septiembre, 2021

Cómo hacer un negocio digital: las claves para lograrlo

El ecommerce hoy es fundamental para el éxito de una empresa, te ayuda, por ejemplo, a llegar a otros mercados y crecer más rápido. Por eso, en este artículo queremos contarte cómo hacer un negocio digital, analizar los primeros pasos para lograrlo y poder concretarlo, las claves que trae consigo este giro tecnológico, entre otras cosas.

El  ecommerce durante y después de la pandemia

 

Según estimaciones de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), en 2020 se proyectaron unos 9.400 millones de dólares en ventas por comercio online. Un impulso al ecommerce que tiene mucho que ver con la aceleración digital que vivimos durante la crisis sanitaria, cambiando drásticamente los hábitos de todos, especialmente en la forma que consumimos.

 

Por otro lado, Ipsos señala que Chile fue el país que reflejó más este aumento, con un 59% de crecimiento en las ventas online, versus otras potencias como Estados Unidos, con un 49%, y China, con un 46%.

 

De esta forma, tener la capacidad de subir tu compañía a este carro digital es una necesidad y saber cómo hacer un negocio digital es el primer paso, y es de eso que queremos hablar.

Cómo hacer un negocio digital

 

La página web es hoy quizás la principal y primera puerta de entrada para tus actuales y futuros clientes. Por lo mismo, es esencial que consideres tener una, y que esta sea de calidad, ya que las ventas online llegaron con todo para quedarse definitivamente.

 

Las opciones para hacerlo son muchas, pero si te podemos asegurar que de costoso no tiene mucho actualmente. La tecnología permite hacerlo de manera autodidacta, o incluso servicios en línea que te asesoran de manera fácil y rápida. Lo que sí, luego de levantar tu sitio web necesitas tener claras algunas cosas:

Nombre del dominio: dirección de tu web, esto deberás registrarlo y pagar anualmente para su renovación.

Diseño, colores y más.

Servicio hosting: básicamente el servidor de internet donde se guardará tu sitio web. Va de la mano con la contratación del dominio, normalmente.

Objetivo de tu web: la estructura la debes desarrollar en base a esto, así como también los llamados a la acción que realizarás; definir si vas a vender productos o servicios, o simplemente una web informativa, etc.

 

Te invitamos a sumarte en esta carrera digital, no te quedes atrás e invita a tus clientes a conocerte mejor y que puedan comprar tus productos o contratar tus servicios por esta vía. Te sorprenderán las mejoras que podrás obtener.