
El programa tiene premios de hasta $15.000.000 y aceleraciones gratuitas. Conoce más detalles sobre esta nueva iniciativa.
Distintas iniciativas enfocadas en las Pymes se han levantado durante la crisis actual. Es en esa línea como nace Desafío Emprendedor, el cual busca fomentar y apoyar a las pequeñas y medianas empresas.
Desafío Levantemos Chile y el Banco de Chile son los responsables de este concurso, el cual este año tendrá su sexta versión. La motivación principal es lograr que los emprendimientos participantes puedan potenciarse con un programa integral de capacitación, acompañamiento y generación de contactos o redes.
“Estamos muy felices del trabajo que hemos podido realizar junto al Banco de Chile para poder dar una mano a miles de emprendedores que hoy, más que nunca, necesitan nuestra ayuda. Este es el sexto año que desarrollamos el Concurso Desafío Emprendedor, siendo un verdadero impulso para todos aquellos que quieren potenciar sus ideas. Creemos que el emprendimiento es el motor de la economía y necesitamos con urgencia reactivar este sector”, cuenta Nicolás Birrell, director ejecutivo de Desafío Levantemos Chile.
El concurso Desafío Emprendedor
El Concurso Nacional Desafío Emprendedor cuenta con dos categorías: Microempresa y Pymes, la primera se caracteriza por tener ventas menos a 6.000 UF anuales, mientras que la segunda son ventas desde 6.001 UF hasta 25 mil UF anuales.
Quienes participarán de este concurso se caracterizan por, señala la organización, ser “personas naturales con giro o personas jurídicas con ventas anuales no mayores a 25.000 UF que estén formalizadas en el SII al momento de la postulación”, a estos se suman “negocios con productos y/o servicios innovadores o diferenciadores que generen impacto positivo en la sociedad y el desarrollo del país”.
Dentro de lo que busca Desafío Emprendedor es que los participantes puedan aprender y generar redes de contacto, entrando a un programa formativo. Además, a eso se suman montos de hasta 15 millones de pesos y un programa de aceleración junto a UDD Ventures.
Serán 32 los finalistas, donde habrán seis negocios que serán señalados como ganadores, tres en categoría Pyme y tres en Microempresa, donde se dividen en:
Primer lugar: $15.000.000 para el ganador de Pyme y para el ganador de Microempresa.
Segundo lugar: $10.000.000 para el ganador de Pyme y para el ganador de Microempresa.
Tercer lugar: $5.000.000 para el ganador de Pyme y para el ganador de Microempresa.
Destacar que junto con los premios monetarios, el programa en UDD Ventures está valorado en $1.800.000. Quienes queden fuera del podio, recibirán un reconocimiento al esfuerzo y dedicación de $500 mil, junto a una beca para un programa intensivo de emprendimiento con UDD Ventures (valorado en $800.000).
Si quieres saber más de Desafío Emprendedor puedes revisar su portal oficial, donde también podrás aclarar dudas.